![]() |
![]() |
![]() |
||
Reglas de los cinco Órdenes deArquitectura de Vignola Por C. M. Delagardette Traducido del Francés por discípulos de la Real Academia de San Fernando el libro "Los cinco ordenes de Arquitectura de Vignola y un apéndice de sombras enla Arquitectura" escrito por C.M Delegardette, arquitecto de la Real Academia de Arquitectura de París. Edita: Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Galicia 1ª Edicción: JUNIO 1984
|
Reglas de los cinco Órdenes de Arquitectura de Vignola Por C. M. Delagardette Traducido del Francés por discípulos de la Real Academia de San Fernando el libro "Los cinco ordenes de Arquitectura de Vignola y un apéndice de sombras en la Arquitectura" escrito por C.M Delegardette, arquitecto de la Real Academia de Arquitectura de París. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación 2ª Edicción: DICIEMBRE 2012
|
Ordenanzas de Madrid y otras diferentes Por Don Teodoro Ardemans Que se practican en las ciudades de Toledo y Sevilla con algunas advertencias, a los Alarifos y Particulares y otros Capítulos añadidos a la perfecta inteligencia de la materia. Edita: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Pontevedra
|
||
Precio colegiados 10,00€ PVP 25,00€ |
Precio colegiados 25,00€ PVP 38,00€ |
Precio colegiaos 10,00€ PVP 20,00€ |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Viviendas rurales en Teixeiro Por Fuensanta Albo López y Trabajo que aborda inteligentemente el problema de la geografía y las condiciones climáticas, así como los recursos económicos y el medio, en relación con la construcción rural, materializada en el análisis de un conjunto de viviendas en la comarca de Teijeiro-Curtis. En gallego y castellano
|
Estudio de construcción rural en el Camino de Santiago. Palas de Rei Por Romy Rguez. Castro-Rial, Cristina Sánchez Estudio técnico detallado de la arquitectura autóctona y los aspectos sociológicos y étnicos que la justifican, centrado en una zona concreta del Camino Francés, el Ayuntamiento de Palas de Rei,que contribuirá, sin duda, a la mayor divulgación y mejor conocimiento de nuevos aspectos de dicha ruta histórica. Edita: Agrupación de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Galicia. Xunta de Galicia. Dirección Xeral |
Gondomar. Historia Arte y Territorio Por Manuel Soliño Troncoso, Compendio documental de acercamiento a la historia del municipio de Gondomar, diferenciando los sucesos públicos y los acontecimientos politicos de los aspectos artísticos. Se abarca el periodo que alcanza desde los origenes más remotos conocidos hasta nuestros días. En gallego y castellano
|
||
Precio colegiados 10,00€ PVP 12,00€ |
Precio colegiado 15,00€ PVP 20,00€ |
Precio colegiado 15,00€ PVP 25,00€ |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Chemineas en Compostela AGOTADO Por Xesús Pazos Pérez Centrándose en la ciudad compostelana se hace un estudio exhaustivo de los elementos relacionados con los conductos de ventilación o evacuación de humos de los edificios de viviendas, construcciones tradicionales y edificios institucionales de la ciudad. De la misma manera se analizan las chimeneas con fines de calefacción o simplemente decorativos. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
El Aparejador y su Profesión en Galicia. Por Julio Vázquez Castro, Recorrido por la prehistoria y la historia de la profesión, desde la formación de los pedreiros y la aparición de los maestros de obras, hasta la realidad de las asociaciones profesionales, discurriendo ademas por la nutrida documentación sobre la legislación que nos afecta. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
El Hórreo en la Península Ibérica
Por Lucas Vidal Rouco Este trabajo tiene por objeto dar una visión completa del hórreo ibérico sin centrarse únicamente en una zona en concreto. Se realiza una parada en cada uno de los tipos y subtipos que lo componen. Edita:Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación
|
||
Precio colegiados 18,00€ PVP 22,50 € |
Precio colegiados 24,00€ PVP 30,00€ CD precio colegiados 20,00€ CD PVP 26,00€ |
Precio colegiados 24,50 € PVP 30,70 € |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
As Construccións da Arquitectura Popular. Patrimonio Etnográfico de Galicia Por Manuel Caamaño Suárez Recopilacion minuciosa de las distintas tipologias y variedades constructivas, materiales y técnicas empleadas, todo ello ilustrado con innumerables dibujos, croquis y fotografias. Dentro de las diversas tipologías de cada zona se relacion con los espacios edificados, ligados a bases economicas, comercializacion, equipamiento y produccion artesanal y preindustrial.
Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
Santiago de Compostela. Tipología Constructiva y Rehabilitación Por Paula Luna Lago Estudio tecnico constructivo pormenorizado de la tipoligia morfologica e historica de la ciudad de Santiago de Compostela, asi como, un minucioso analisis de una rehabilitacion en el casco historico, todo ello, completado con multiples planos, croquis y fotografias. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación
|
Construcción con Tierra Por Marta Suárez Baldonedo Se describen en esta publicacion metodos tradicionales de construccion con tierra: adobe tapial, etc, analizando las propiedades de la tierra como material basico de construccion y metodos actuales de construccion con tierra, todo ello, en relacion con el desarrollo sostenible, la bioarquitectura y al bioclimatismo. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
||
Tapas blandas: Precio colegiados 40,00€ PVP 70,00€ Tapas duras: Precio colegiados 80,00€ PVP 110,00€ Formato CD: colegiados 25€ PVP 36€ CD1: 253 pág./CD2: pág. 254 al final |
Tapas blandas: Precio colegiados 26,00€ PVP 55,00€ Tapas duras: Precio colegiados 70,00 € PVP 100,00 € |
Precio colegiados 65,00€ PVP 95,00€ |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Planos y Dibujos de Arquitectura y Urbanismo. Galidia en los Siglos XVI y XVII Por Afredo Vigo Trasancos, Jesús Ángel Sánchez García y Miguel Taín Guzmán. Se trata de un libro en CD para curiosos de la Arquitectura y el Urbanismo, que nos ayudará a tener un mayor y mas extenso conocimiento de los aspectos historicos y tecnicos de las edificaciones civiles, militares y religiosas gallegas durante el periodo historico en el contemplado. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
Apuntes de Seguridad en Costrucción. Estudiso de Seguridad y Salud. Por José Álvarez Fernández Este libro es un trabajo de estudio y análisis profundo sobre las causas que provocan los riesgos laborales, la forma de evitarlos o prevenirlos y los Estudios de Seguridad, entre otros temas de indudable interés para el profesional que debe hacer frente a la prevención de riesgos en su actividad laboral cotidiana. Edita: Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Castilla y León |
Derecho a la Edificación Por Pascual Sala Sánches, J. Almagro Nosete, G. Burgos Pérez de Andrade, J. E. Corbal Fernandez - R.García Varela, P. Conzález Poveda, J. M. Martínez - Pereda Rodríguez, P. Sala Atienza, P. Sala Sánchez y A. Villagómez Rodil. Libro de Gran utilidad para todos los que participan, activa y pasivamente, en el ambito de la construcción, toda es que en su texto, aparte de efectuarse el examen doctrinal del articulado de la LOE, incorpora la jurisprudencia aplicable a las cuestiones suscitadas en esta, mediante un completísimo estudio de la tematica de la misma. Edita: Editorial Bosch, S.A. |
||
Precio CD colegiados 22,00€ PVP CD 30,00€ |
Precio colegiados 50,00€ PVP 80,00€ |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Código de Accesibilidades Xunta de Galicia En el Código de Accesibilidade se presenta la legislación autonómica en la materia y se incluye un manual para facilitar la comprobación de su cumplimiento, ante un proyecto concreto. Edita: Xunta de Galicia |
Estudio Geotécnico y Mecanica de Suelos Acercamiento al concepto de terreno como elemento estructural en el mundo de la edificación. Autor Don Feliz L. Suárez Riestra, especialista universitario en Diseño y Cálculo de Estructuras en la Edificación por la Universidad da Coruña Compendio de datos e informaciones, que permitiran al proyectista estimar, desde la fase inicial de concepcion del Proyecto, los factores y variables mas relevantes que derivan de un correcto conocimiento del terreno. Indica tambien algunas metodologias y formulaciones basicas que permites establecer de forma sencilla, la relacion entre los valores que aporta un Informe Geotécnico y los parámetros empleados en los procesos de calculo de las diferentes tipologias estructurales mas habituales, agrupandolas segun sus paricularidades y propiedades (cimentaciones superficiales, profundas, elementos de contención y muros de sotano) Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
El Aparejador y su Profesión en Galicia. (Actualizado 2009) Por Julio Vázquez Castro, De Los Maestros de Obras a los Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación, 2ª Edición, actualizada al 2009, cuyos autores han sido los doctores y profesores de la Universidad de Santiago de Compostela, Julio Vázquez Castro, Miguel Taín Guzman y Jesús Ángel Sánchez García y el Arquitecto Técnico y docente en la Universidad de A Coruña, Jose Manuel Yañez. Edita: Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación |
||
Precio colegiados 25,00€ PVP 38,00€ |
Precio colegiados 24,00€ PVP 30,00€ |
|||
|
|
|
||
A casa mariñeira en Cangas de Morrazo e arredores Por Francisco Mallo Lagoa Este trabajo tiene por objeto adentrarnos en la búsqueda y análisis de la arquitectura popular marinera, centrándonos en Cangas de Morrazo y alrededores. Edita: Agrupación de Colegios Oficiales de Aparelladores y Arquitectos Técnicos de Galicia |
Cuaderno Auxiliar para Seguimiento de Obras COATPO La utilización de este Cuaderno es recomendable para todas las obras con contrato tramitado por el Coat, como herramienta auxiliar del colegiado/a, no sustituye al Libro de Órdenes expedido por el COAG, ni al Libro de incidencias obligatorio del RD 1627/1997. Ayua a delimitar responsabilidades profesionales derivadas de la actuación del colegiado/a en cada obra y sirve, de prueba fehaciente de haber realizado el servicio contratado. Edita: Colegio Oficial de la Arquitetura Técnica de Pontevedraa |
Gestión de la calidad en la Arquitectura Técnica, La nueva forma de ejercer la profesión CGATE Esta guía de Gestión de la calidad pretende motivar a los profesionales de la Arquitectura Técnica y dar las pautas para que se organicen en algunas de las diversas formas de equipos empresariales y ello le permita con mayor facilidad implantar un sistema de gesión de la calidad, acorde con los tiempos actuales. Edita: Consejo General de la Arquitectura Técnica de España 2008 |
||
Precio colegiados 13,00€ PVP 20,00€ |
Precio colegiados 5,00€ (21% IVA) |
Precio colegiados 18,00 € PVP 35,00 € |
||
|
|
|||
Láminas de Pontevedra Pontevedra. Piedra y tiempo. 4 láminas de Edificios y conjuntos representativos de la Ciudad de Pontevedra. Nueva Sede colegial. Plaza de la Leña. Museo de Pontevedra. Iglesia de la Peregrina. Edita: Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra |
Láminas de Vigo Edificios de Vigo. Colección de litografías. Edificio Bonín. El Berbés. Puerta del Sol. Plaza de la Princesa. Edita: Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra. |
|
||
Precio colegiados 15,00€ PVP 24,00€ |
Precio colegiados 15,00 € PVP 24,00 € |