ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Se eres Colexiado, preme aquí para inscribirte. Se non, envíanos o formulario de inscrición cos teus datos.

RESUMO EN PDF

Datos
principais
Código: 25_123
Nome: ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Tipo: Curso Online
Lugar: ON LINE
Situación: PRÓXIMA CELEBRACIÓN
Límite inscripción: 03/11/2025 10:00
Horario: de 16:30 a 19:30 h.
Duración: 6 horas
Datas: Dende o 06/11/2025 ata o 13/11/2025
Prazas: 14 dispoñibles
Detalles de celebración
videoconferencia plataforma Zoom
Prezos
Colex. exerc. Coatpo: 35,00 €
Colex. non exerc. Coatpo: 40,00 €
Outra profesión: 55,00 €
A.T. non colex. Coatpo e estudantes: 45,00 €
Obxectivos
Con esta formación el arquitecto técnico mejora su capacidad para gestionar recursos reduciendo residuos. Facilitando el cumplimiento de normativas ambientales y la obtención de certificados. Además aprenderá a optimizar costes del ciclo de vida mejorando su competitividad de cara al futuro.
Ponentes
  • Sonia Ruíz Bartolomé. Arquitecta Técnica. Graduada en Edificación e Ingeniera Técnica de Obras Públicas. Executive Consultant MBA, PMI-PMP®, ACP®, CISCOM®
Programa
Sesión 1 (3 h) – Fundamentos y normativa. Bloque 1 – Contexto y fundamentos
1. La sostenibilidad en el sector de la construcción.
o Retos globales y tendencias del sector.
o Economía circular: principios y diferencias con el modelo lineal.
o Impacto en la práctica del arquitecto técnico.
2. Marco normativo y regulatorio.
o Legislación ambiental aplicable (Ley de Residuos, RCD, economía circular).
o ISO 14001 como sistema de gestión ambiental.
o Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB-SA): estado, previsiones e implicaciones prácticas para la dirección de ejecución y jefatura de obra.
Bloque 2 – Gestión de recursos y residuos
1. Gestión eficiente de materiales y recursos.
2. Estrategias de reducción, reutilización y reciclaje en obra.
3. Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD): obligaciones legales y buenas prácticas.
Sesión 2 (3 h). Bloque 3 – Estrategias y herramientas de sostenibilidad
1. Medidas para reducir el impacto ambiental en obra.
2. Optimización energética y uso racional del agua.
3. Selección y uso de materiales sostenibles.
4. Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y Análisis de Ciclo de Vida (ACV).
Bloque 4 – Certificaciones y estándares
1. LEED, BREEAM, VERDE: criterios, beneficios y cómo integrarlos en obra.
2. Casos prácticos de implementación en proyectos reales.
3. Taller práctico: elaboración de un esquema básico de plan ambiental adaptado a un proyecto tipo.

Curso online los dias 6 y 13 de noviembre de 2025. Las inscripciones deben realizarse mediante la página web colegial www.coatpo.es / Formación / Cursos Coatpo, con acceso mediante la clave personal

Las bajas, deberán ser comunicadas, como mínimo, 3 días antes del comienzo del Taller y con antelación, se confirmará la inscripción, de lo contrario, deberás consultar con el Colegio tu registro o consultar en la web de Formación, si tienes la opción de REALIZAR LA INSCRIPCIÓN, ya que si estás inscrito/a sólo tendrás la opción de DARSE DE BAJA.

Musaat subvencionará a los 10 primeros colegiados/as mutualistas con 15 € y a los 10 siguientes con 10€